Marketing de estrategias: cómo conectar con tus clientes más allá de vender.
Actualizado el: 28 de julio de 2025, 20:30¿Te has preguntado por qué algunas marcas logran mantenerse en tu mente por años, mientras otras desaparecen sin dejar rastro? La clave muchas veces no está en cuanto invierten, si no qué tan bien aplican su marketing de estrategias.
Si tienes un negocio, seguramente ya has escuchado el término marketing. Pero... ¿qué es marketing realmente? Más allá de hacer publicidad o vender en redes sociales, el marketing consiste en crear conexiones reales entre las personas y una marca. Y cuando hablamos de marketing de estrategias, nos referimos al conjunto de planes, decisiones y acciones diseñadas para lograrlo de manera sostenida en el tiempo.
Hoy más que nunca, el consumidor valor que una marca le hable con autenticidad, lo escuche y entienda lo que realmente necesita. Por eso, aplicar una estrategia bien pensada no solo mejora tus ventas, también te posiciona como una opción confiable a largo plazo.
El corazón del marketing de estrategias está en las emociones
Uno de los enfoques más poderosos que puedes integrar en tu plan es el marketing emocional. ¿Porqué? Porque las personas no siempre compran por lógica; muchas veces lo hacen por como los hace sentir una marca. Piensa en la última vez que compraste algo solo porque te inspiraba confianza, nostalgia o cercanía... Eso es marketing emocional funcionando.
Ese tipo de estrategia busca que tu cliente te recuerde porque le diste algo más que un producto: le diste una experiencia. Y lo mejor es que no necesitas un gran presupuesto para hacerlo. A veces una buena historia, una atención cercana o una causa social pueden crear esa chispa emocional que marque la diferencia.
¿Y si empiezas por algo más accesible como el marketing de afiliación?
Una de las estrategias más rentables y de bajo riesgo para emprendedores y negocios pequeños es el marketing de afiliación. Básicamente, se trata de trabajar con personas (afiliados) que promocionan tu producto a cambio de una comisión por cada venta que se genere a través de ellos.
Funciona muy bien en el entorno digital, especialmente si ya tienes presencia online o estás trabajando en ello. Puedes conectar con creadores de contenido, bloggers, o incluso clientes actuales que estén dispuestos a recomendarte. Ellos se convierten en una extensión de tu estrategia comercial sin que tengas que contratar personal nuevo.
Además, es una forma muy efectiva de amplificar tu alcance sin gastar en campañas publicitarias masivas. Sólo pagas cuando hay resultados, lo cual lo hace ideal para quienes quieren cuidar su inversión.
Marketing no es solo vender: es construir relaciones
Volviendo a la pregunta inicial ¿Qué es marketing? Es entender que cada acción, cada mensaje y cada canal que utilizas puede ser parte de una experiencia que genera confianza y fidelidad.
Una estrategia bien estructurada debe considerar aspectos como:
¿Qué canal es el adecuado para tu cliente ideal?
Qué tipo de mensaje va a conectar emocionalmente con él.
Qué acciones puedes ejecutar de forma consistente para mantener esa relación viva.
Y no se trata de complicarte ni de hacerlo perfecto. Se trata de avanzar con pasos claros y medibles. Lo importante es que cada decisión tenga un propósito que esté alineado con lo que tus clientes realmente valoran.
¿Por donde empezar?
Si estás comenzando o replanteando tu enfoque, no necesitas hacerlo todo de una vez. Inicia por entender a tu audiencia, conecta con tus emociones, y busca aliados estratégicos como afiliados que te ayuden a multiplicar tu alcance. Asi, el marketing deja de ser una carga y se convierte en una herramienta poderosa para crecer con sentido.
En un mundo saturado de mensajes vacíos, las marcas que logran conectar desde lo humano son las que verdaderamente dejan huella. Y es ahí donde el marketing de estrategias encuentra su fuerza.
¿Te gustaría aplicar estas estrategias en tu negocio?
En IIIMKT trabajamos contigo para diseñar un plan personalizado, realista y enfocado en resultados. Contáctanos desde la sección de cotizador y demos el siguiente paso.

 
                 by
                            by